estudionous.com

ESTUDIO

Estudio Noûs es un estudio de arquitectura multidisciplinario. Formado por dos socias fundadoras, Gabriela y Florencia, y junto a arquitectos asociados; el estudio trabaja en diversas escalas y programas, incluyendo proyectos residenciales, gastronómicos, educativos y culturales. Su filosofía reconoce la singularidad de cada encargo y respeta el valor conceptual y único de cada proyecto. Enfocado en la investigación y el proceso de diseño, Estudio Noûs ofrece propuestas de espacios diferenciales.

Quiénes somos

Somos un estudio joven, con cinco años de trayectoria. Formadas en Buenos Aires, con estudios yprácticas complementarias en Barcelona y Londres. Nos gusta formar equipos en función de los diversos encargos. Creemos y confiamos en la sinergia que se da entre las distintas partes cuando proyectamos en conjunto, con colegas que se apasionan por los mismos temas que nosotras.

Qué hacemos

Nos especializamos en Concept Design para empresas y marcas, proyectos de obra nueva e interiorismo. Los rubros en los que trabajamos son diversos y variados, entre ellos se encuentran los siguientes: el residencial, el gastronómico, el hotelero, el corporativo y el educativo. La relación transversal entre ellos es la constante búsqueda de identidad y agenda proyectual, que los convierte en proyectos que hacen una diferencia.

Qué nos identifica

Nos encanta invesetigar, estudiar, siempre ir un paso más allá. Cada nuevo encargo nos despierta nuevas inquietudes y nos gusta sumergirnos en el proceso de la creatividad. Tenemos un compromiso muy consciente con la excelencia de lo que entregamos y nos gusta marcar la diferencia, sea en el detalle más pequeño o en el concepto integral de cada proyecto. Nos gusta que el cliente se apasione con nosotras en esa búsqueda en la que lo acompañamos.

Cuál es nuestra agenda

Dejar una marca, aportar conocimiento, generar una mejora. Como arquitectas sabemos que el impacto que tenemos es en el espacio del día a día de alguien y también en el mundo. Nos importa, no sólo mejorar el ambiente en el que uno puede vivir, aprender, trabajar, reunirse, comprar; si no también en el impacto que esa acción nuestra pueda tener en el medio ambiente. Dentro de nuestra investigación nos enfocamos en la materialidad, la tecnología constructiva, el consumo energético y el confort ambiental de quienes habitan y usan nuestros espacios.